FLAMINGOS LIFE
Spanish plant-based shoemakers
Millones de animales son asesinados cada año para fabricar las zapatillas que llevamos puestas. La industria ganadera es la más contaminante que existe, delante incluso del transporte. Además, esta industria está asociada a la deforestación del planeta.
El veganismo es un vehículo de cambio. Es la llave para reducir las emisiones de CO2, ahorrar agua y respetar la vida de otros seres vivos.
La industria de la moda es la segunda más contaminante y uno de los sectores más opacos que existen. Varios millones de personas, incluidas niños y niñas, trabajan siendo explotados dentro de la cadena de suministro en las que se fabrican la ropa que llevamos puesta.
Estamos aquí para dar voz a aquellos que no la tienen.

Nuestra filosofía gira en torno a tres ejes:
1. Utilizamos nuestra empresa para darle una solución a la crisis ecológica en la que nos encontramos. El veganismo es un vehículo de cambio, es la llave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y nuestra huella hídrica.
2. Los animales son un valor por sí mismos y tienen derecho a una vida sin sufrimiento.
3. Visibilizar la industria de la moda, hacerla transparente para el consumidor y aportar toda la información para que tome decisiones acertadas y conscientes.
Nuestra intención es fabricar zapatillas biodegradables. Nuestros centros de producción situados en Elche (España) y Portugal, están gestionados por familias. Usamos materiales desarrollados por nosotros mismos como maíz, bambú, cáñamo, algodón orgánico, cultivado solo con agua (sin pesticidas), y caucho natural extraído de manera sostenible del árbol Hevea brasiliensis.
Cada una de nuestras colecciones de zapatillas tiene un proyecto social asociado con los que conseguimos equilibrar nuestro impacto y mejorar la vida de los seres vivos más desprotegidos.


Trabajamos con Agua ONG para la construcción de pozos de agua en zonas desabastecidas de Uganda.
Junto con Eden Reforestation Projects tenemos varios proyectos de reforestación en Madagascar y Mozambique.
Colaboramos con Waste Free Oceans haciendo donaciones mensuales para la recogida de basura marina y para generar proyectos educativos de concienciación medioambiental.